Las vacunas se administran por medio de una inyección, o por vía oral (tanto en forma de líquidos como de pastillas), siendo lo más habitual en los perros la administración por medio de inyección, con una jeringa pequeña de 2 ml.
En cuanto a la pauta de vacunación a seguir, será el veterinario el que, conociendo la salud del cachorro y las enfermedades existentes en su zona, decidirá con el mejor criterio posible. Por lo general en cachorros se aplican de 3 a 4 dosis vacunales separadas unos 15 días entre una y otra, en adultos es conveniente realizar una vacunación anual tanto de rabia como de la vacuna polivalente que incluye todas las enfermedades.
Las principales enfermedades contra las que se vacuna a los perros son las siguientes: Parvovirosis, moquillo, hepatitis infecciosa canina , leptospirosis, tos de las perreras, coronavirus y rabia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario